La seguridad de tu propiedad no solo peligra por un asalto físico, sino también por muchos factores. La clave WIFI puede afectar a la seguridad ya que desde ella se puede acceder a más datos. Además de esto, no es agradable estar pagando a la compañía de Internet para que otra persona se esté beneficiando de ella. En Integra Seguridad te explicamos varios pasos a tener en cuenta la hora de proteger tu red WIFI.
Desde la consolidación de las bancas online, los robos se han implementado, y el acceso a la clave wifi puede ser una vía para acceder a ellas entre otras contraseñas.
Si alguna vez se ha dado el caso de que la conexión funciona lentamente y te han entrado sospecha de una intromisión en tu punto de acceso a Internet, no es nada descartable que estén accediendo a ella.
Si alguna vez se ha dado el caso de que la conexión funciona lentamente y te han entrado sospecha de una intromisión en tu punto de acceso a Internet, no es nada descartable que estén accediendo a ella.
¿Cómo evitar que se conecten?
Una vez que te hemos contado las formas de detección de intrusos te contamos algunas formas de evitarlo.
- Desactivando el WPS. Aunque los routers modernos ya no viene incorporado, es posible desactivarlo con un código de 8 dígitos.
- Cambiando la contraseña y el nombre. Para ello hay que acudir al logo de Windows. Escribe el comando: ipconfif. Ahí vas a ver cuál es tu IP, ya que es necesario que la conozcas. Si estás en sistema macOS, puedes ver tu IP escribiendo en su terminal también: ipconfig, accediendo a: Preferencias de sistema > Red, para clicar sobre tu conexión.
A continuación, entra a la configuración del router, utilizando tu IP local, y cambia de nombre el parámetro SSID o SSID Setting, (que hace referencia tu nombre de red). En caso de no verla, puedes buscar en los apartados de tu red inalámbrica.
Justo al lado del nombre SSID, o de la elección de seguridad pertinente, vas a poder cambiar tu clave precompartida de WPA; esta es la correspondiente a tu red WiFi.
De lo que debes asegurarte es de modificar tanto la clave como el nombre de las dos redes Wi-Fi generadas por tu router, de 2.4 GHz y 5 GHz.
Un aspecto importante que también has de tener en cuenta es que el cifrado debe ser el más idóneo. Puedes comprobarlo en la pantalla donde modifiques tu clave. Se recomienda la utilización del tipo de autenticación WPA2 con cifrado AES. Esto potencia tu seguridad informática en lo relativo a la protección de la WiFi.
- Desconecta el router cuando te vayas de casa unos días, de esta manera sufrirás riesgo cero.
Si quieres saber más no dudes en ponerte en contacto con nosotros: CONTACTO
Y seguirnos en nuestras redes sociales, en las que publicamos consejos y tips interesantes sobre seguridad:
Instagram | Facebook