Todo en esta vida tiene su contraparte que puede anular a la otra y los sistemas de videovigilancia o están exentos de ellas. Nos referimos a los inhibidores de frecuencia, dispositivos que se encargan de anular todo sistema de seguridad. En el blog de hoy te contamos poco en qué consisten y la mejor manera de combatirlos.
Estos dispositivos son muy prácticos para los servicios policiales y militares puesto que evitan que determinados aparatos que reciben señal puedan comunicarse en el radio que van a cubrir. Se compone de los siguientes elementos:
-Un circuito que cuenta con un oscilador que genera una señal.
-Un generador de ruido.
-Etapa de ganancia para aportar suficiente señal.
-Una o varias antenas para transmitir lo generado por la placa.
Son muy usados por los atracadores para acceder sobre todo a comercios y sortear así los sistemas se seguridad. Su función principal es anular las alarmas, no alterando así a la policía mientras los ladrones permanecen en el recinto. Por lo tanto, los intrusos se encontrarían en ese momento fuera de señal, y por lo tanto, se produce un cambio de tornas, pasan de invadir un lugar protegido a sentirse protegidos en ese lugar.
La comunicación de alarmas se realiza a través de GMS (Sistema global de comunicaciones móviles)
Para evitar estos métodos, los sistemas de alarmas y videovigilancia de Integra Seguridad cuentan con más canales de comunicación como el GPRS o el wifi. Los sistemas están adaptados a estas malas prácticas y cuentan con sistemas anti inhibidores. De esta forma no tendrías que preocuparte del sabotaje de tu seguridad. Cualquier intento de inhibición de la alarma es capaz de ser detectado por los sistemas de alarmas de nuestra empresa. De esta forma no sería necesario que te hicieras con un anti inhibidor de frecuencia.
Otra manera de evitar un robo es que si la alarma ha sido anulada, es tener acceso a las imágenes a través de otros canales, controlando lo que sucede. Con este método también podemos comprobar que la alarma funciona correctamente.
Detectarlos no es una tarea sencilla, pero podemos notarlo si tenemos problemas de cobertura inusuales y repentinos en nuestro teléfono móvil o aparecen interferencias en la radio o televisión. Si ocurre en los mencionados, no es de esperar que sea causalidad
Si quieres saber más no dudes en ponerte en contacto con nosotros: CONTACTO
Y seguirnos en nuestras redes sociales, en las que publicamos consejos y tips interesantes sobre seguridad:
Instagram | Facebook