¿A quién no le gustaría vivir en alguna de las ciudades más seguras en España? Esa ciudad donde apenas hay robos y delincuencia…
A todos los ciudadanos nos gustaría saber si en la ciudad que vivimos está entre las ciudades más seguras en España y de no ser así que hacer para mejorar la seguridad de la misma. Las razones que hacen que una ciudad sea más o menos seguras son varios, entre ellas está el respeto que digamos que es la fundamental para una buena convivencia.
Los factores que se han valorado para este artículo son: robos, delitos, homicidios, accidentes de tráfico, secuestros, agresiones y tráfico de drogas.
En Integra Seguridad hemos querido destacar cuales son las ciudades más seguras de nuestro país, la mayoría de ciudades que están en este ranking pertenecen a la denominada «España vaciada», es decir esas ciudades que pierden densidad de población a un ritmo muy acelerado. En esta clasificación también hay que indicar que predomina la zona norte del país.
A continuación, te mostramos el ranking de las ciudades más seguras:
El ranking está clasificado de la ciudad más segura a la menos insegura, en esta ocasión os traemos las 10 ciudades más seguras de España:
- Teruel
2. Ávila
3. Huesca
4. Palencia
5. Cáceres
6. Zamora
7. Oviedo
8. Castellón
9. Logroño
10 .Lugo
¿Como puede convertirse una ciudad en más segura?
Está claro que, si hay ciudades más seguras que otras, es que las que están por debajo pueden intentar equipararse. Obviamente la densidad de población es algo difícil de controlar. Los Ayuntamientos e Instituciones tienen un papel destacado para mejorar la seguridad en las calles y barrios. Apostar por unos espacios públicos incluyentes y seguros tiende a mejorar la convivencia y tranquilidad de los vecinos. Algunos consejos para mejorar la convivencia y por consiguiente la seguridad la de la ciudad son:
-Respetar el tránsito en la calle. Esto permite reducir algunos de los accidentes de tráfico además de mejorar la convivencia.
-Mantener las calles limpias. Un ambiente más limpio, sano y ordenado ayuda a una mejor convivencia.
-Respetar el descanso de los vecinos. Especialmente en las horas claves como es la noche y otras horas de descanso como puede ser después del almuerzo.
-Incrementar la seguridad en el teléfono móvil. Si tenemos un teléfono móvil bloqueado, un ladrón difícilmente podría usarlo. En caso de darle otro uso, podemos hablar con la compañía telefónica para que bloquee el terminal al completo por lo que solo serían útiles sus piezas.
-Hablar con un volumen adecuado, tanto si vamos por la calle como en transporte público. Incluso en nuestro hogar si alcanzamos unas horas delicadas en el día.
De esta forma estaremos previniendo sucesos delictivos en la ciudad ya que sienta las bases de una ciudad segura.
A continuación te dejamos el enlace a nuestro blog de noticias donde podrás leer muchas más noticias de interés sobre seguridad:
Blog de Integra Seguridad.
Y también el enlace a nuestras redes sociales, para que estés atento y al día de todo lo que sucede en Integra Seguridad:
Instagram | Facebook