
Existen muchos sistemas pero no todos estos sistemas de alarma ofrecen exactamente el mismo grado de protección.
¿En que consisten los niveles de seguridad?
El grado de seguridad de una alarma es un parámetro objetivo que determina cuál es el nivel de protección en un espacio en base a las características técnicas de la alarma instalada.
Al ser una clasificación oficial podemos observar 4 niveles distintos de seguridad
Cada grado estaría recomendado para una situación determinada de seguridad. Conviene tener presente que, dependiendo de las particularidades del espacio a proteger, la legislación española exige un determinado grado de seguridad.
¿Cuántos niveles de seguridad hay en España?
Existen cuatro niveles de seguridad clasificados en los siguientes grados:
- 1, o de bajo riesgo.
- 2, o de bajo-medio riesgo.
- 3, o de medio-alto riesgo.
- 4, o de alto riesgo.
Grado 1 de seguridad (bajo riesgo)
Aquí están incluidas todas las alarmas que emiten señales acústicas pero sin estar conectadas a una Central Receptora de Alarmas ni a otros sistemas de seguridad.
Solo son aconsejables en espacios de muy bajo riesgo. Tienen el objetivo de generar efecto disuasorio más allá de ser una medida de protección completa.
Grado 2 de seguridad (riesgo bajo-medio)
Es el nivel donde encontramos el mayor mercado de sistemas de alarmas. Estos son sistemas conectados a centrales de alarmas. Suelen ser , los que más se instalan en hogares, comercios y empresas.
Deben permitir el control remoto por parte de los usuarios mediante aplicaciones de seguridad para smartphones.
Grado 3 de seguridad (riesgo medio-alto)
Son aquellos Sistemas destinadas a espacios que son muy vulnerables o están especialmente expuestos a posibles robos o entradas indeseadas . Sería el caso de instalaciones industriales (con bienes de gran valor), o cualquier negocio sensible en términos de seguridad (transporte y logística, joyería y lujo en general…).
Grado 4 de seguridad (alto riesgo)
Es el máximo grado de protección el cual está destinado a instalaciones críticas. Por ejemplo, las instalaciones industriales que contengan residuos radioactivos, explosivos o bienes de muy alto valor. También es el nivel exigido en las instalaciones militares.
Estos sistemas presentan un alto grado de tecnología y están conectadas a centrales de gestión de alarmas que responden de manera especializada y centralizada.
Seguridad a medida
Podemos decir que el mejor sistema de seguridad no es aquel que cuenta con más especificaciones técnicas sino el que mejor se adapta al lugar que se debe proteger. No olvides esta circunstancia para escoger la alarma más idónea en función de lo que necesites. Ganarás en eficiencia y tranquilidad.
Pídanos más Información