
Ya sea por descuido, por excesiva confianza, o mal uso de los aparatos eléctricos, pueden ser motivos por los que se pueden producir incendios en nuestro hogar o negocio.
Los bomberos siempre nos recomiendan que tener precaución es el mejor arma para prevenir.
Desde Integra Seguridad os queremos mostrar algunas recomendaciones que pueden ser útiles, estas son:
precaución con los aparatos eléctricos
La electricidad es la causa principal de fuego en una propiedad. Por lo que, siempre debes apagar los distintos dispositivos, después de su uso y no dejarlos en espera. El ‘stand-by’ aparte de consumir algo de energía innecesaria, también plantea un mayor riesgo de incendio.
elementos como calefacciones, aparatos de aire acondicionado o planchas debe ser vigilado sin confiar en automatismos de los termostatos que puedan tener para que se apaguen, es mejor conectar y desconectar de forma manual uno mismo el electrodoméstico.
También se debe evitar situar plantas cerca de los electrodomésticos, pues al regar una salida del agua puede provocar algún cortocircuito.
Evita la sobrecarga en enchufes
Otra causa frecuente de incendio es el uso desmesurado de multitud de ladrones en un mismo enchufe, sin respetar su carga máxima, que suele venir indicada en la carcasa y en los propios cables.
llevar cables bajo una alfombra o tenerlo cercas de tejidos o cortinas porque el calor se acumula ahí. Comprueba de vez en cuando los cables y si están dañados, reemplázalos inmediatamente. La cinta aislante es un buen material pero con el calor y la tensión termina al final terminada dañándose con el tiempo.
Especial atención en la cocina
Muchos de los incendios en una casa dan comienzo en la cocina, debido a las numerosas fuentes de calor que pueden interferir para provocar incendios. Desde la placa vitrocerámica a la tostadora, el horno o la máquina de café, siempre debes tener presente su situación y estado. Además, los materiales fácilmente inflamables como cortinas o paños deben mantenerse alejados de estos aparatos.
Bajo ningún concepto nunca debes intentar apagar con agua el fuego provocado por la grasa o el aceite, puesto que lo alimentarías y podrías provocar una explosión. Si el fuego se ha iniciado en una sartén quítale el aire poniéndole una tapa encima
Los filtros de la campana extractora también deben ser reemplazados o limpiados regularmente. De lo contrario, la grasa se acumula allí y puede encenderse fácilmente si algo se incendia en la cocina.
Instalar detectores de humo
Un detector de humo puede ser un elemento fundamental para salvar vidas en caso de incendio. Estos dispositivos, fáciles de instalar advierten a los residentes del peligro con fuertes pitidos.
Precaución con los niños
Ya que los niños no suelen tener conciencia del peligro ante un fuego, Se debe tener importancia en vigilar a los pequeños de la casa. NUNCA los dejes solos aunque te generen absoluta confianza y, sobre todo, mantén fuera de su alcance elementos peligrosos como mecheros, cerillas o velas.
No use braseros de biomasa
Los braseros de carbón y leña tuvieron su hueco en las viviendas durante muchos años para combatir las gélidas temperaturas. aún hay casas, fundamentalmente en los pueblos, que los conservan y los usan. Lo mejor es deshacerse de ellos, porque no solo representan un peligro en sí mismos para provocar incendios, sino que además desprenden gases tóxicos que perjudican gravemente la salud.
Nunca cubras las fuentes de calor
Las ranuras de ventilación de los aparatos eléctricos requieren distancia de seguridad respecto a obstáculos como muebles o ropa. De lo contrario podrías provocar un sobrecalentamiento que derive en incendio. Pese a que algunas tradiciones cuesta cambiarlas, olvídate de intentar secar la ropa cerca de la estufa.
Siga estos consejos y recomendaciones para evitar incendios que puedan provocar a su vez aparición de humo con el respectivo peligro que conlleva. PUES MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR