
Hasta hace poco, autentificar a una persona mediante sus rasgos físicos parecía ser de otra realidad, pero en poco años ha avanzado tanto la tecnología que incluso ya podemos desbloquear nuestro móvil con la huella dactilar incluso el rostro , pero ¿Qué es el acceso biométrico?
La palabra biometría está compuesta por dos vocablos de origen griego: bios, que significa vida, y metron, que se traduce como medida. Es, por tanto, la ciencia que estudia las medidas de los seres vivos o de los procesos biológicos. En tecnología la definición es mas precisa y alude a aquellos mecanismos que verifican la identidad de una persona a través de sus rasgos físicos o de su conducta.
estas tecnología puede tener tener características de dos tipos, estéticas y dinámicas. Este tipo de parámetros son muy seguros pues son únicos de cada persona y no pueden duplicarse
Características estéticas:
- Retina
- Iris
- Patrón facial
- Geometría de la palma de la mano
- Venas de la mano
- Huellas Dactilares
Características dinámicas:
- Firma
- Tecleo
- Paso
¿COMO FUNCIONA LA SEGURIDAD BIOMÉTRICA?
Los mecanismos de verificación y autentificación basadas en las características comentadas conjugan variables estadísticas y matemáticas puestos que estos parámetros son altamente variables
Los controles biométricos en el mundo empresarial son las siguientes.
- Lector de huellas dactilares
- Control de acceso mediante la palma de la mano
- Control biométrico ocular
- Sistemas de reconocimiento facial
- Mecanismos de reconocimiento de voz